La innovación y la tecnología acaparan hoy gran parte de la conversación en la industria de la comunicación y el marketing, pero para Paola Máximo, CEO de Dentsu Media México, el verdadero reto no está en las herramientas, sino en cómo se emplean para generar conexiones auténticas, medir lo que realmente importa y preparar al talento para un futuro en constante transformación.
“Seguimos hablando de innovación, proyecciones y tecnología, es algo que vamos a seguir haciendo, sin importar nuestro entorno. Sin embargo, hoy estos conceptos adquieren una dimensión más emocional. Gracias a la inteligencia artificial podemos crear fácilmente assets, videos, imágenes y experiencias capaces de transmitir emociones y generar vínculos más profundos. Por eso, el primer objetivo debe ser el entendimiento real de la audiencia”, explicó.
Para Máximo, la evolución de la industria implica ir más allá de métricas superficiales y enfocarse en resultados que realmente reflejen atención genuina, relevancia y conexiones auténticas. “Lo importante no es la etiqueta, sino que la innovación esté alineada con las ideas, los valores y los objetivos de la marca. Hoy debemos medir la atención, la visibilidad real de una campaña y, sobre todo, el impacto incremental, es decir, cómo logramos un crecimiento adicional con cada inversión”, afirmó.
La directiva también resaltó el papel transformador de la inteligencia artificial en la industria, al señalar que no solo aporta eficiencia sino también calidad en el trabajo. “En Dentsu trabajamos con una plataforma llamada Playground que nos ayuda en toda la etapa de activación de una campaña: desde el briefing hasta la parte creativa y de desarrollo. Esto implica automatizar cientos de miles de tareas que antes eran manuales, lo que libera tiempo para que los equipos se concentren en la parte estratégica del negocio. Creo que los profesionales que sepan integrar y aprovechar la inteligencia artificial serán los que generen más valor y se conviertan en los socios más relevantes en el futuro”, puntualizó.
De cara a los próximos años, Paola Máximo destacó tres accionables clave para mantenerse en la mente de los consumidores: apoyarse en los datos, trabajar en las conexiones y desarrollar nuevas habilidades. “Hoy contamos con una gran cantidad de información y nuevas métricas que permiten a las compañías tomar decisiones más inteligentes y precisas. La conexión con la audiencia es esencial para lograr campañas relevantes y eficientes, y la integración de datos sigue siendo una asignatura pendiente. Además, el talento de la industria debe ser cada vez más curioso e inquieto, siempre dispuesto a aprender y adaptarse. La innovación no es un destino, es una mentalidad de avance constante”, dijo.
En un sector donde la velocidad del cambio puede resultar abrumadora, Máximo asegura que el verdadero diferenciador no está únicamente en la tecnología, sino en la capacidad de combinar datos, creatividad y aprendizaje continuo. “El futuro de la industria será de quienes sepan equilibrar lo humano y lo tecnológico para construir marcas con impacto duradero”, concluyó.